El Laboratorio Ciudadano, CILAB, regresa en busca de soluciones a los retos de la ciudadanía

El Laboratorio Ciudadano Alicante, CILAB, regresa a su actividad en 2023 continuando con el trabajo ya realizado el pasado año en la búsqueda de ideas para solucionar los retos definidos por la ciudadanía y los grupos expertos, en el ámbito social y medioambiental.

De los retos identificados en lo Social, en 2022, se decidió centrar los esfuerzos sobre la introducción de una educación inclusiva complementaria generadora de empleo. En consecuencia, se han definido como líneas estratégicas para plantear soluciones:

  • Desarrollar acciones destinadas a la integración de las Soft Skills en el currículo educativo los programas de formación local.
  • Establecer, diseñar o promover programas y apoyo específico para que personas en situación vulnerable puedan acceder a oportunidades de formación y desarrollo profesional.
  • Colaborar con instituciones educativas y empresas locales para ofrecer formación específica en las habilidades y competencias demandadas por el mercado laboral actual.

Por la parte correspondiente al reto Ambiental: Impulsar la Economía Circular en Alicante. Para ello se han definido como líneas estratégicas para plantear soluciones:

  • Acciones enfocadas a la disminución de productos plásticos de un solo uso.
  • Disminución de los residuos en entornos natural (playa y montaña)
  • Acciones de reducción, reutilización y/o reciclaje de residuos industriales.

Así pues, se invita a la ciudadania, asociaciones, empresas, entidades, etc, a ser participes proponiendo soluciones a través de los distintos formularios disponibles en nuestra página web. Todas las ideas para solucionar estos desafíos deben ser innovadoras, sostenibles en el tiempo, fáciles de implantar o accesibles y poder replicarse en entornos similares.

Suscríbete a nuestra newsletter: